Actualización: colaboraciones y siguientes pasos


Hacía unos días que no me pasaba por aquí.

Esto puede tener su buena lectura: estoy involucrado en proyectos que me tienen adsorbido (en el buen sentido de la palabra).

Eso sí, vuelvo porque no hay que descuidar la marca personal, como os he ido diciendo machaconamente.

Mucha vorágine

Para nosotros, estas fechas son en las que lanzamos la campaña de las Transpirenaicas con mucho contenido y acuerdos.

Hay mucho tomate, por así decirlo.

Estos días me asaltaban ideas de newsletters, artículos y vídeos (que publicaré) sobre:

  • estrategias de colaboración y relaciones públicas que podemos hacer en entornos digitales,
  • infoproductos y experimentos que estamos llevando a cabo con muy buenos resultados.
  • Automatizaciones y flujos para mejorar la retención y los usuarios activos en cualquier proyecto digital, entre otros temas.

PR

Muy inmerso en Travesía Pirenaica. Hoy, la newsletter de Travesía ha salido con una colaboración con Eli del Pirineu, que es uno de esos "win-win" de los que hablaba antes, y un ejemplo de PR (relaciones públicas) tan necesarias en cualquier proyecto.

Hablaba con él sobre la importancia de hacer "mucho ruido" en estas colaboraciones y entrelazar las comunidades que cada creador tiene, lo cual no suma, sino que multiplica.

Infoproductos

Hoy también lanzamos en Travesía un pequeño test con un infoproducto. Si queréis saber cuál es, podéis ir a la newsletter de hoy en Travesía (a ver si lo encontráis!).

https://travesia.substack.com/

Ha dado muy buenos resultados con algunos pedidos en las primeras horas, lo cual nos indica que ese es el camino por el que debe transitar cualquier proyecto digital que quiera prosperar en este nuevo panorama que nos han dejado las últimas actualizaciones de Google y cambios en el ecosistema actual.

Me despido por ahora.

Cualquier feedback está bien recibido.

Eduardo

P.D. - Si necesitaras ayuda: 3 formas en las que puedo apoyarte.

Eduardo Azcona

Editor & Co-fundador en Travesía Pirenaica. Growth marketing para tu negocio outdoor.

Read more from Eduardo Azcona

Si comenzara ahora un negocio digital outdoor no me olvidaría de estas tres cosas. A veces no se trata de ir muy rápido, sino con pasos firmes y en la buena dirección. 1. Siempre un plan empresarial y de monetización real desde el momento 0. El modelo Canvas ayuda mucho en esta fase. Es tener en una hoja la imagen de lo que será tu futuro negocio, con todas las entradas, salidas, actores clave, interconexiones, etc. En esa hoja verás cual es el problema que atacas, y la solución que propones....

No hemos acabado con los cambios en los algoritmos de Google y ya en Estados Unidos están metiendo el buscador con inteligencia artificial (AI Overview). Aquí nos llegará en breve. El miedo a perder la visibilidad no está infundado. Frente a ello, estoy viendo como muchos están incrementando el volumen de contenido y han optado por realizar más de lo mismo para adaptarse a los nuevos algoritmos. Es un error (o en parte). La clave está en diversificar las fuentes de tráfico (hay vida más allá...

¿Cómo han sentado los últimos cambios en los algoritmos de búsqueda? Pueden hacer o deshacer la visibilidad de nuestros negocios online... Adaptarse o morir, ya sabes. La clave no está en resistirse al cambio, sino en aprender a surfear estas olas. En Travesía Pirinaica, adoptamos una estrategia proactiva, concentrándonos en diversificar nuevas fuentes de tráfico. El título del último video te da una idea de por dónde van nuestros esfuerzos. Así voy a llevar nuestra newsletter editorial a los...